viernes, 13 de febrero de 2015

Cómo regularizar un terreno, sitio y/o parcela de agrado.



Existen muchas personas que a pesar de vivir durante muchos años en "su propiedad" la verdad, y por distintas circunstancias o variables, no son dueños de ellas, a pesar de creerse y comportarse como tales.

Una de las formas de lograr convertirse en propietario o dueño, es a través de un procedimiento administrativo realizado a través de Bienes Nacionales o el SAG.

Si usted es una de esas personas, debe seguir los siguientes pasos:

1° Asesorarse por un profesional, quién deberá indicarle el procedimiento adecuado para regularizar en su caso.
2° Verificar si se encuentra en un área urbana o en un área rural.
3° Si está en un área rural, verificar la superficie del terreno, si es mayor o menor a 5.000 m2
3° Si la superficie es mayor a 5.000 m2 dirigirse al SAG (Servicio Agrícola y ganadero). En caso de ser menor a 5.000 m2 dirigirse al Ministerio de Bienes Nacionales.
4° Presentar la solicitud en caso de cumplir con los requisitos y acompañando la documentación requerida para tal efecto.

Señalaremos los requisitos y documentos que son necesarios:

REQUISITOS:

- Estar en posesión de la propiedad en forma exclusiva, continua, tranquila y pacífica y sin conflicto con otras personas por la propiedad, durante al menos 5 años.

- Acreditar que no existe juicio pendiente en su contra, en que se discuta el dominio o posesión del inmueble.

- Que la propiedad tenga un avalúo fiscal máximo de 380 UTM (aproximadamente $ 16.000.000) si es urbano y 800 UTM (aproximadamente $ 34.000.000) si es rural.

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

- Fotocopia por ambos lados de la cédula nacional de identidad
- Certificado de nacimiento.
- Declaración jurada en la que el solicitante describa cómo adquirió la propiedad. (*)
- Declaración de vecinos colindantes o testigos que informen si el solicitante es poseedor del terreno por más de 5 años. (*)
- Certificado de residencia otorgado por la Junta de Vecinos o quien corresponda.
- Si el trámite lo realiza un tercero, debe adjuntar poder simple y ftocopia de la cédula nacional de identidad de quien representa.
- Croquis o plano de ubicación del inmueble. (*)
- Certificado de numeración domiciliaria en caso que el inmueble sea urbano. (**)
- Rol de avalúo que indique superficie. (***)

DOCUMENTACIÓN RECOMENDADA

Recibo de pago de contribuciones y/o servicios básicos (luz, agua, gas) de los últimos 5 años.
- Fotocoías de escrituras que acrediten origen de la posesión (compraventa, cesión de derechos, donación, testamento, promesa u otros).
- Fotografías, boletas o facturas de arreglos o inversiones en el inmueble.
- Certificado de inscripción de la propiedad con dominio vigente. (****)
- Cualquier otro documento que permita acreditar la posesión de la propiedad, en forma personal o por otro, por más de 5 años.
- Resolución del SERVIU o del Municipio respectivo autorizando la regularización en los casos que corresponda.

COSTO

Dependerá de su FPS (Ficha de Protección Social) si tiene más de 14.000 puntos deberá pagar la totalidad del arancel.

------------------------------------
SOLICITAR EN:

(*)          Bienes nacionales       
(**)        Dirección de Obras
(***)      Servicio de Impuestos Internos
(****)    Conservador de Bienes Raíces

No hay comentarios:

Publicar un comentario